Enfermedades desmielinizantes
Bajo este epígrafe encontramos un importante número de enfermedades de perfil autoinmune, y que afectan, inicialmente por inflamación y más tarde neurodegeneración, a diferentes estructuras del sistema nervioso, produciendo disfunción a múltiples niveles.
La más conocida es la esclerosis múltiple. Afecta más habitualmente a adultos jóvenes, siendo los síntomas visuales, motores o sensitivos los más frecuentes. Lo primordial es diagnosticarla cuando da los primeros síntomas, para no demorar un tratamiento, habitualmente de administración hospitalaria, que hoy por hoy tiene múltiples posiblidades y alcanza una gran eficacia, evitando así la progresión de la enfermedad y la acumulación de secuelas.
En fases más avanzadas de la enfermedad, que observamos cuando el diagnóstico ha sido tardío o en los cada vez menos frecuentes casos con mala respuesta a las líneas terapéuticas existentes, pueden aparecer otros síntomas como el dolor, la espasticidad o la disfunción esfinteriana, que también tienen tratamientos específicos para mejorar la calidad de vida.