ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

Tanto nuestro sistema nervioso central (cerebro, retina y médula espinal) como nuestro sistema nervioso periférico (las prolongaciones neuronales que trasladan la información de nuestros diferentes “sensores” al sistema nervioso central y a la vez trasladan las “órdenes” de este a cada uno de nuestros órganos y sistemas corporales) están expuestos a padecer enfermedades en el devenir de nuestra vida.

Las enfermedades de la retina, aunque ésta se considere parte del sistema nervioso central, son evaluadas y tratadas fundamentalmente por oftalmólogos/as con especial formación en dicho órgano (neuro-oftalmólogos/as), no por neurólogos/as propiamente dichos. De la misma manera, los traumatismos y tumores primarios que afectan al sistema nervioso son objeto de valoración, y cuando es oportuno tratamiento quirúrgico, por los/las especialistas en Neurocirugía. Los restantes problemas físicos del sistema nervioso sí son objetivo de estudio y tratamiento de los especialistas en Neurología. Por último, los trastornos mentales no atribuibles a enfermedad neurológica y las adicciones son abordados por la Psiquiatría.

Tradicionalmente, los principales grupos de enfermedades neurológicas son: